Se desarrolló esta mañana con la presencia de la Ministra de Justicia y DDHH de la Provincia, Dra. Matilde O’Mill; la Secretaria de DDHH, Prof. Daniela Águila; el Subsecretario de Justicia, Dr. Ramiro Santillán; la Fiscala a cargo de la Unidad Fiscal de DDHH de Sgo. del Estero, Dra. Indiana Garzón; el Director del Instituto Espacio para la Memoria, Luis Garay; el Director del Patrimonio Cultural de la Provincia, Lic. Alejandro Yocca; y la Encargada del Área de Antropología y Ciencias Naturales de la Dirección de Patrimonio Cultural, Lic. Analía Sbatella.

Durante el mismo, las autoridades contemplaron la oficina donde se guardan los cuarenta mil legajos de ciudadanos y ciudadanas de la provincia, obtenidos de manera ilegal por actividades de inteligencia desarrolladas desde la década de 1950.

Asimismo, se evaluaron las posibilidades de gestionar estrategias de conservación y digitalización a fin de preservar estos documentos, de los cuales mil sirvieron como prueba en los juicios por violaciones a los DDHH, y aún hoy siguen siendo material de estudio por profesionales de la materia 🔍

Se destaca también que este archivo es uno de los más completos a nivel Cono Sur, posicionando a nuestra provincia en un sector importante.